Sufres un accidente en coche o un ataque de epilepsia. Tienes serios daños en el cerebro y requieres de una operación inmediata. Sin embargo, el cerebro es uno de los órganos más complejos y delicados. Por lo que requieres de un especialista: el neurocirujano. Son médicos con un alto grado de especialización. Alguna vez te has preguntado, ¿Cuánto gana un neurocirujano en México?. En este artículo te lo contamos.
Neurocirujano: La magia del cerebro humano
La neurocirugía es una rama de la medicina que requiere muchos años de especialización, pero sobre todo de un cúmulo de experiencias al interior del mundo complejo del órgano que dirige nuestra vida, el cerebro. Esta especialidad se encarga del diagnostico y tratamiento de problemas neurológicos.
El médico especialista no sólo se encarga del cerebro, también trata con la medula espinal. Y todo lo que conlleva el sistema nervioso central y periférico. ¿Una gran responsabilidad, no?
Las operaciones que realizan estos profesionales médicos pueden definir en gran medida, el hilo entre la vida o la muerte del paciente. Ya que tienen que operar en áreas muy especificas y complejas. Y la realidad es que el riesgo, en todos los casos, puede ser alto, ya que el cerebro sigue siendo un misterio.
Ante todo el especialista en neurología tiene un sumo cuidado en el estudio y diagnostico de cada paciente mucho antes de decidir si es viable operarlo.
La magia del cerebro ocurre en todos los canales interconectados. Y lo difícil que es para un médico, guardar la calma y ansiedad, en un momento de suma tensión. Pues podrían quedar secuelas si algo sale mal.
¿Qué funciones desempeña un neurocirujano?
Básicamente, el neurocirujano en su día a día puede enfrentarse con traumatismos craneoencefálico, accidentes cerebro vasculares, aneurismas, lesiones medulares, epilepsia, enfermedades neurodegenerativas o algunos casos de trastornos mentales.
Eso no es todo, también pueden intervenir en zonas del cerebro disfuncionales. Pueden recurrir a la inserción de válvulas, extirpación de tumores o hemorragias, entre otras cosas.
¿Cuánto gana un neurocirujano en México?
A nivel mundial es uno de las profesiones mejor pagadas. Y no es para menos, pues siempre se rigen por un alto nivel ético y de responsabilidad altos. Esto se debe a que trabajan con un órgano importante, nuestro cerebro.
Para saber ¿Cuánto gana un neurocirujano en México?, podemos comparar entre países. Por ejemplo en España corresponde a 2000 euros o en Estados Unidos 500 mil euros.
En México de acuerdo al Tabulador de Sueldos de la Rama Médica dictaminado por la Secretaría de Salud, en el medio público pueden ganar de 20 mil a 30 mil pesos mexicanos. Depende en qué tipo de institución te desarrolles y la plaza. No gana los mismo un especialista recién egresado, contra uno que cuente con más de 20 años de experiencia. En este caso su experiencia y prestigio pueden hacer obtener remuneraciones que oscilan entre los 200 a 300 mil pesos mexicanos.
En conclusión influyen factores, como la ubicación demográfica, la experiencia en esta profesión y el lugar donde se preste el servicio. Espero que te haya gustado este artículo, te invitamos a leer más datos en nuestro blog.